Blog
Una de las preguntas que muchos de los Gerentes se hacen es precisamente esta. Inmersos en un mar de desconocimiento, muchos de quienes dirigen empresas desconocen el ambiente Social, o porque no lo frecuentan o porque no lo toman en serio por el simple hecho de pertenecer a una generación que creció y convivió con otros medios de comunicación y otras maneras de comunicarse.
Personalmente pertenezco a esa generación, solo que la atracción que tuve por las redes sociales me hicieron primero ver de que se trataba y luego ponerme a estudiar para conocerlas a fondo. Aun así, no se termina nunca de conocerlas debido a que están en permanentes cambios.
Volviendo al tema por el cual estamos aqui, considero que muchas empresas a traves de sus directivos se rehusan a pertenecer al mundo de los medios sociales y a ellos va dirigido esta entrada a mi blog.
Son muchas las razones por las que una empresa debería tener presencia en los canales sociales, pero voy a mencionar las que considero mas importantes.
El Publico es muy amplio
Si contamos solo los usuarios de Facebook y Twitter en Argentina, estamos hablando de mas o menos 30 millones de usuarios. Seguramente habrá quienes tienen ambos perfiles, pero lo siginificativo de la cifra superando el 60% de la población, habla a las claras de cantidad de publico potencial al que puedo acceder a traves de las redes sociales.
Esta cantidad de publico al que puedo llegar con mi producto o servicio de manera instantánea, brindando un mensaje diario o semanal o como prefieran, exponiendo mi marca ante semejante cantidad de gente, en fin, desaprovechar todo este potencial, es realmente desaprovechar una enorme posibilidad de difusión de mi marca.
Rol del Consumidor
El consumidor de hoy ha modificado los hábitos de compra. Hoy antes de adquirir un producto o servicio, el cliente navega por la web y busca alternativas. Esta búsqueda incluye buscadores, sitios conocidos y por sobre todo busca comentarios en redes sociales.
Cualquiera de nosotros quiere asegurarse o tener el mayor grado de certeza de que el producto que va a comprar o el servicio que va a adquirir es seguro, confiable y no va a tener problemas.
Por esta razón tu empresa debe estar presente en estos canales. Las valoraciones que hagan los usuarios de tu marca sera de suma importancia para los futuros clientes.
Poder de Segmentación
Las redes sociales han conseguido que les brindemos una gran cantidad de datos sobre nuestras vidas. Facebook sabe donde vivimos, que edad tenemos, que nos gusta hacer, quienes son nuestros amigos, cual es nuestra profesión, donde hemos estudiado, en fin, una serie de datos que son muy apetecibles para las empresas porque mediante ellos la segmentación se hace muy poderosa y les permite como empresa dirigir su mensaje a donde realmente sacaran provecho. Difícilmente exista una segmentación mejor que la de las redes sociales.
Usuario Prosumidor
El usuario de este siglo ha pasado de ser consumidor de información a ser prosumidor de contenido. Esto quiere decir que ya no espera que las marcas le envíen su mensaje y trate de convencerlos de que su producto o servicio es el mejor. Ahora el usuario también produce contenidos y los divulga. Esto significa que cuando un usuario tiene una buena o mala experiencia con una marca, transmite esa experiencia, recomendando o "prendiendo fuego" una marca. Por esta razon es que por mas que las empresas no tengan perfiles en redes sociales, el publico igualmente hablara de ellas y lo que es peor, al no tener presencia, las marcas no podrán defenderse.
Estas son algunas de las argumentaciones por las que las empresa, marcas, comercios, personalidades, etc, deberían estar en los canales sociales.
Si tenes un comercio o dirigís una empresa o manejas la imagen de una marca, deberías estar pensando en decir presente en los canales sociales.
Parece ser que las dos redes sociales con mayor presencia en el mundo preparan cambios para este 2015. En ambos casos entienden que deben adaptarse a los cambios que las comunidades van experimentando y ademas vislumbran el avance de otras redes que ya dejaron de ser promesas para convertirse en realidad, caso Instragram o Pinterest. Ademas, en una porción importante del publico joven, sobre todo Facebook, esta perdiendo adeptos, aunque sigue creciendo en cantidad de usuarios año tras año.
FACEBOOK
la reina de las redes sociales se ha propuesto modificar nuevamente su algoritmo este año. Las empresas con presencia en el gigante de las redes sociales reclaman a gritos que sus contenidos sean vistos por una mayor cantidad de personas. Por su parte, desde el lado de los usuarios, y luego de una investigación, se ha revelado que estos prefieren las historias de sus amigos y paginas que les gustan, siempre y cuando estas paginas no estén permanentemente ofreciendo contenido promocional. Es decir, que los usuarios de Facebook no quieren todo el tiempo que les ofrezcan promociones o que les quieran vender permanentemente.
Ante esta situación, Facebook tomara cartas en el asunto y esta dispuesta a penalizar los contenidos que inciten a la gente a participar de promociones, sorteos, descargar aplicaciones, comprar productos, etc.
Esto para las empresas no es mas que hacerlos tomar el camino de los Anuncios y obligarlos a invertir en publicidad. Queda una pequeña luz de visibilidad para aquellas empresas que se esmeren en el contenido y puedan lograr llegar con sus historias a sus seguidores.
Otro de los cambios que Facebook tienen preparado para este 2015 es "Facebook at Work", ni mas ni menos que un servicio gratuito en el que las empresas interesadas se podrán dar de alta y también a sus empleados y de esta manera podran compartir contenidos institucionales, chatear on line, etc. Un servicio para empresas y sus empleados. Habra que ver que resultados tendrá ...
TWITTER
Es la red social de la información por excelencia. Si queres estar informado tenes que tener tu perfil en Twitter y crear tus propias listas de intereses para seguir la información que te importa. También Twitter se ha caracterizado por ser quien transmite, a través de sus usuarios, lo que pasa en el momento. Cuando ocurre algo en el mundo, seguro que se viralizo via Twitter.
Pero lo que la red social del pajarito no ha logrado y otras, caso Instagram si, es facilitarles a sus usuarios una buena plataforma de videos. No ha podido lograr que sus usuarios graben, editen y compartan videos, y ese es el desafio para este 2015.
Otro de los cambios que prepara esta red social para este año es el "Instant Timeline", es decir ayudar a quienes recién se inician en Twitter, permitiendoles que vean lo que esta pasando sin necesidad de que sigan a esos perfiles. Este era una de las dificultades de los usuarios nuevos.
Pero el cambio mas importante que se viene en Twitter es la posibilidad de que las empresas puedan vender sus productos directamente a partir de un tuit. Es decir, crear promociones y compartirlas en Twitter para que los usuarios puedan comprar. Sin duda que esta modificación es una introducción de lleno al e-commerce por parte de la red social.
Estas son las modificaciones que se vienen para las vedettes de las redes sociales, asi que a prepararse para recibirlas !!
Marcelo Tello