Blog
Sin dudas que el Internet de las Cosas (Iot por su denominacion en ingles) ya esta entre nosotros y esta modificando nuestras vidas de manera sustancial. A pesar de que en este extremo del mundo aun no esta muy avanzado, ya contamos con dispositivos que nos acompañan diariamente y que forman parte de nuestras vidas.
El numero de dispositivos Iot conectados crecera un 12% de maedia anual a nivel mundial al pasar de 27.000 millones en 2017 a 125.000 millones en 2030 segun IHS Markit. Segun la misma consultora, en 2018 la cifra alcanzara los 31.000 millones de dispositivos Iot conectados. Ademas, se estima que el gasto en Iot alcanzara los 772.000 millones de dolares en 2018, con un crecimiento del 14%.
Uno de los casos mas recientes que podemos citar de Iot aplicado a la vida diaria es el caso de Shell que ha estado trabajando con Microsoft en una solucion que tiene por objetivo hacer que todas las visitas futuras a las estaciones de servicios sean seguras , al menos en lo que respecta a una potencial situación de peligro por los fumadores inconscientes. Ambas empresas han desarrollado un sistema basado en Azure IoT Edge y la inteligencia artificial en la nube de Microsoft para identificar rápidamente y tomar medidas con los fumadores en las estación de servicio. Este desarrollo se está ya probando en dos estaciones de Shell en Tailandia y Singapur.
Te dejo a continuacion el video https://www.youtube.com/watch?v=Ulpo_-X1Q_0
Hace unos dias Mark Zuckerberg anuncio cambios en el algoritmo de Facebook con el afan de hacerle mejoras a la Red Social mas famosa del mundo. Ahora dara mayor prioridad a los contenidos generados por familiares y amigos por sobre los contenidos generados por marcas y medios de comunicacion.
El principal objetivo del cambio es combatir las noticias falsas que inundan la red y que prevalecen sobre las publicaciones de amigos o familiares, generando desconfianza en los mas de 2.000 millones de usuarios.
Lo que Zuckerberg busca es combatir esas falsas noticias, dandole preponderancia a las interacciones generadas por contenidos genuinos y penalizando los contenidos publicos. Esto supone que a partir de ahora encontraras menos contenidos de marcas y mas contenidos de tus amigos. Dejaras de ver publicaciones que inviten a hacer un test o que te pidan poner Me Gusta a la publicacion y Compartirla para generar la propagacion del posteo. Esto significara para las empresas un nuevo desafio.
Por un lado, las marcas deberan acudir a las publicaciones pagas para poder acceder a una cantidad interesante de gente y ademas se deberan agudizar el ingenio en las publicaciones para que ese contenido sea atractivo al publico en general.
Lo que quiere Facebook es que interactuemos mucho mas entre nosotros y abramos conversaciones, por lo que no sera extraño que una foto de un cumpleaños, de un viaje, de un bebe, que tenga varias interacciones, se vea mas que una publicacion de una marca. A eso apunta el nuevo algoritmo.
Por esta razon, a partir de ahora las marcas deberan comenzar a encarar de otra manera sus estrategias en facebook. Como ?
Bien, deberan recurrir con frecuencia a la publicidad paga en facebook, patrocinando publicaciones para lograr mayor alcance.
Ademas deberan crear contenidos de calidad que sean relevantes para el publico, de manera de conseguir interacciones.
Otra buena opcion para las marcas es utilizar Facebook Live. El nuevo algoritmo valora los videos en vivo y le dara mayor preponderancia dentro de la red.
Las marcas deberan olvidarse de "obligar" a los usuarios a Compartir, Comentar o darle Me Gusta a su publicacion. Esto sera duramente penalizado por facebook por ser considerados de baja calidad. Las marcas deben dejar que sea el propio usuario quien determine si el contenido es interesante al punto de recomendarlo.
Como conclusion, les diria que este nuevo algoritmo de facebook nos deja dos grandes mensajes :
Por el lado de las Personas, se veran beneficiadas porque propicia mayor interaccion con sus amigos y la red volvera a cumplir el rol que tenia en sus inicios.
Y por el lado de las Marcas, deberan comenzar a invertir en publicidad en la red, a generar contenido de calidad y para esto el manejo de las redes sociales debera estar en manos de profesionales de la materia, caso contrario sera una perdida de tiempo y dinero ya que las publicaciones no lograran la visibilidad deseada.
Espero haya sido de su utilidad este articulo y cualquier inquietud nos contactamos !!
Marcelo Tello
Un reciente informe de la empresa de investigacion de mercados Kantar Millward Brown concluye que el 2017 sera el año en que las empresas deberan poner el acento en las necesidades, las aspiraciones y las preferencias de la Generacion Z.

Sin dudas que la marcha que se llevo a cabo ayer en todo el pais recibio el apoyo unanime del pueblo sin baderias politicas y el comun de la gente se volco a las calles a repudiar la Violencia de Genero o Violencia Domestica.
Mas alla de los debates sobre si el tema fue muy dirigido hacia la violencia que ejerce el hombre hacia la mujer, o de las otras maneras que se ejerce este tipo de violencia, lo que quiero referir en esta publicacion, es la repercusion en los canales sociales.
Esta marcha fue convocada desde Twitter y desde las redes sociales fue tomando forma y teniendo repercusion en los medios tradicionales, que se hicieron eco de la convocatoria.
Ayer, recorriendo Twitter, Facebook, Instagram, Google+ y hasta Pinterest, podiamos ver manifestaciones de adhesion a la causa, desde gente de la farandula, deportistas, clubes, asociasiones civiles, etc, todos bajo el hashtag #NiUnaMenos. Pudimos ver imagenes de los puntos de encuentro de cada ciudad, la gente marchando, otros reclamando a los gobernantes por acciones concretas, en fin, cada uno expre
Son cada vez mas las personas que tienen smartphones o tablets, de hecho se espera que para 2019 los usuarios de Tablets superen los 1.000 millones en todo el mundo.
Por esto es de vital importancia que las empresas comiencen a elaborar estrategias de Marketing Móvil, teniendo en cuenta que se trata de unos de los canales de venta con mayor crecimiento y futuro.
No se concibe en el mercado moderno desarrollar sitios web corporativos que no sean aptos para dispositivos móviles. Tal es así que hasta la gigantesca Google ha anunciado sus cambios de manera de no tomar en cuenta en su famoso buscador a aquellos sitios que no estén optimizados para móviles.
Hoy en nuestros dispositivos móviles podemos encontrar desde los datos del clima, pasando por nuestras redes sociales favoritas, solicitar un taxi, saber cuanto falta para que llegue el próximo colectivo a la parada, comprar nuestras entradas para el cine y hasta pedir nuestra comida favorita por delivery. Con toda esta variedad de funcionalidades que nos ofrecen hoy nuestros móviles, imaginen ustedes lo que nos espera en unos años mas (no muchos).
El crecimiento del Comercio Electrónico es otro de los ingredientes que va a potenciar sin dudas, la propagación del uso del móvil.
Por esta sencilla razón es que las empresas ya deben pensar en optimizar sus sitios web e incluso en desarrollar Aplicaciones aptas para el Comercio Electrónico.
Ya hay toda una generación que está creciendo con estos dispositivos. La Generación Z tiene en su ADN la tecnología . Ellos dan por sentado que existen los smartphones, las tablets y las conexiones digitales inalámbricas de alta velocidad las 24 horas al día los 7 días de la semana. También utilizan sus dispositivos móviles para establecer vínculos sociales a través de las redes sociales y es su manera natural de comunicarse.
Esta generación, en poco tiempo mas, ya tendrá decisiones de compra, por lo que las organizaciones deberían tener clara su presencia en móviles.
Como habrán visto, todos los caminos conducen al móvil, entonces porque no tener presencia como empresa en ellos ?
A prepararse, los cambios ya llegaron y las formas de vender han cambiado. No se puede seguir vendiendo como en el siglo pasado porque los consumidores son de este siglo ...
Marcelo Tello
Las Redes Sociales llegaron a nuestras vidas y nos tomaron por sorpresa. Recuerdo mi primera incursion en Facebook, abriendo un perfil con datos falsos por miedo a lo desconocido. Recuerdo tambien en ese momento, a quienes decian "no pongas tus datos" "no sabes quienes lo pueden ver" "teniendo tus datos te pueden robar", etc, etc.
Lo concreto es que las Redes Sociales irrumpieron, tuvieron su periodo de desconfianza donde solo los audaces se animaban a participar, luego muchos de los escepticos comenzaron a actuar por contagio y se iban dando cuenta que de a poco sus amigos hablaban todo el tiempo de Facebook y que ellos no participaban. Se lo tildo de "una moda" en su momento y la moda ya lleva varios años cambiando nustreos habitos de vida.
Al comienzo fueron los jovenes los que se sumaron. La Generacion Y tomo la iniciativa a esta nueva manera de relacionarse, no podia ser de otra manera, ellos debian ser quienes rompieran con el esquema. Inmediatamente despues se sumo la Generacion X, primero los mas curiosos y arriegados y luego vendrian el resto, aunque algunos al dia de hoy no participan activamente. Los ultimos en sumarse fueron los abuelos, que hoy consumen varias de sus horas libres en las redes sociales, sobre todo en facebook.
Ante esta creciente participacion de las personas en las redes sociales, las empresas se dieron cuenta que alli estaba el publico
Hace años que usamos este simbolo en nuestras direcciones de correo electronico y un poco menos que lo utilizamos en nuestras direcciones de la red social del pajarito, pero algunas vez te preguntaste de donde surgio este famoso simbolo ?
Esta palabra de origen arabe, cuyo nombre original es Anfora (llamada Arroba en España), data del año 1536 y era una unidad de medida. El símbolo fue luego usado durante siglos para contabilidad comercial como abreviatura de "al precio de"para terminar incorporándose a los teclados. Recién en 1971 Ray Tomlinson escribió el primer correo electrónico y usó la @ para separar el nombre del usuario del host al que iba dirigido.
Ray Tomlinson, buscaba un símbolo para identificar a los usuarios de correo electrónico. Entonces decidió recurrir a la arroba porque en inglés este símbolo se lee at ('a' o 'en'). De esta manera, la dirección 'alguien@servidor.com' significa que el buzón de 'alguien' está en 'servidor.com'.
Actualmente, la arroba es fundamental para las comunicaciones informáticas que tenemos. Pero no solo se utiliza con esos fines.
Tambien se utiliza para indicar un supuesto género neutro general (ni femenino ni masculino); por ejemplo "Hola a tod@s". Ese uso surge de que el símbolo @ parece una letra "o" que abarca a una "a", símbolos de másculino y femenino respectivamente.
Como veras, este simbolo que utilizamos a diario, no solo tiene su historia sino que tambien se ha expandido a otros usos.
Espero te haya servido este articulo para conocer el origen de este simbolo tan utilizado por todos nosotros.
Seguramente habras escuchado alguna vez hablar de que las empresas deben conseguir el Engagement con su comunidad o que los estrategas de marketing digital buscan permanentemente el Engagement. Pero es muy probable que no sepas que significa.
Si uno busca una traduccion, podria decirse que es el Compromiso, pero compromiso a que ?
Podriamos decir que el Engagement es el vinculo que tiene la comunidad con la marca. En general se trata de que ese vinculo sea Emocional, de manera que esta comunidad comparta contenidos de la marca y hasta llegue a defenderla ante determinados ataques en redes sociales.
Este vinculo emocional va mas alla de un Retweet o un Like, lo que se busca es una interaccion entre el usuario y la marca que este fortalecida. Para ello la marca debe "humanizarse", tener una personalidad, hacer sentir al usuario que esta interaccion es real y es de valor para este. El usuario necesita que lo escuchen, que atiendan sus reclamos, ser comprendidos y recibir respuestas. Esto no hara ni mas ni menos que la interaccion sea valiosa para ambos. Esta valoracion llevara al usuario a defender la marca y ser incondicional a ella. Esto no se consigue de un dia para el otro, sino que es un trabajo diario en redes sociales, estableciendo ese vinculo y cuidandolo en el tiempo.
En definitiva lo que se busca es que este vinculo emocional haga que el usuario se transforme en un Cliente Fiel y esto se traduzca en el tiempo en Ventas, que en definitiva es de lo que vivimos ....
Espero te haya servido este articulo para entender un poquito mas sobre el famoso "Engagement"
Marcelo Tello
Quien no habra escuchado alguna vez hablar del "Internet de las Cosas", seguramente te habras preguntado que sera eso? Esto no es mas que todas las cosas que nos rodean y que forman parte de nuestra vida cotidiana, esten conectadas a internet. Hoy contamos con smartphones, tablets, smart TV, computadoras de escritorio y portatiles, etc. Tambien ya existen algunos electrodomesticos que se controlan desde el smartphone o alguna viviendas que encienden sus luces cuando el propietario esta llegando a su casa.
El Internet de las Cosas podria cambiar el mudo tal como lo conocemos hoy. Basicamente se trata de que cada dispositivo que exista a nuestro alrededor vaya dotado de una direccion de internet y por lo tanto con capacidad de conectarse con otros objetos. Esta conexion se haria por diferentes medios, ya sea Wi Fi, Bluetooth, NFC, 3G, LTE, etc. Esto incluye no solo objetos que ya tienen electronica como puede ser el caso de una heladera o un lavarropas, sino tambien de objetos como una lampara, un interruptor, un termostato, etc.
El Internet de las Cosas hara delicias inimaginables tiempo atras como que las luces de tu casa se adecuen al programa de TV que estes viendo o que la musica funcional de la casa se adapte al estado de animo o nivel de cansancio que tengas o incluso proponer los ingredientes de la cena en funcion del consumo calorico que hayas tenido en el dia, controlar que tenes en la heladera estando en el supermercado o prender el aire camino a casa desde el auto, son cosas que ya podemos ver, pero lo que se viene es inimaginable.
El desarrollo del Internet de las Cosas implicara que cada vez sea mayor la Comunicacion M2M, es decir Machine to Machine (Maquina a Maquina). Los expertos en el tema aseguran que se mejorara la eficiencia energetica y que se enriquecera la calidad de nuestro trabajo y tambien de nuestro ocio.
Para que todo esto sea posible, el numero de aparatos conectados se multiplicara. Se calcula que en la actualidad hay conectados a internet entre 8 mil y 10 mil millones de dispositivos y se estima que en el 2020 esa cantidad se multiplicara por cuatro, cinco y quizas mas. El mercado de la domotica crecera a razon del 60% anual en los proximos cinco años.
Sin dudas que se vienen grandes cambios a nuestras vidas y hay que estar preparados. Asi como en su momento las redes sociales modificaron las formas de relacionarse entre las personas, el internet de las cosas cambiara nuestro estilo de vida.
Marcelo Tello
Sin lugar a dudas que Facebook es la reina de las Redes Sociales y fue la que se encargo de modificar nuestros hábitos y costumbres. Hoy en una familia, los perfiles proliferan desde los mas niños de la casa (aun sin que Facebook permita perfiles a menores de 13 años), pasando por padres y llegando hasta los abuelos.
Este vinculo que ha establecido Facebook con nuestras vidas, ha hecho que sea la red social mas popular y que todos tengamos la posibilidad de estar presente en ella.
Esta masividad también se ha hecho presente en los negocios y en las empresas, razón por la cual, podemos encontrar Negocios o Pymes con perfiles de personas y no Paginas destinadas justamente a empresas o también podemos encontrar a propietarios de negocios gestionando sus propios perfiles. Esto no tiene nada de malo, solo que en estos casos mencionados, nadie mide la efectividad de esos perfiles. Hay perfiles de comercios o empresas que son gestionados por empleados o dueños sin conocimiento en Social Media, sin una estrategia establecida, sin el manejo de aplicaciones destinadas a este fin y lo mas importante, sin saber si lo que hacen a traves de los perfiles de sus comercios es efectivo o no.
Abundan perfiles con poquísimos seguidores, con muchos seguidores pero que muy pocos ven las publicaciones, con seguidores que no son el publico objetivo de la marca, con publicaciones que son vistas por un publico muy escaso, perfiles que no son analizados y que ni siquiera ellos saben si alguien los ve o no.
Desde que Facebook ha cambiado su algoritmo, no basta con tener una Fan Page y publicar de vez en cuando, si el tiempo me da o cuando se me ocurre.
Estando hace unas semanas en el Social Media Day Cordoba, y ante la presentación de especialistas de Facebook para Pymes, la gran pregunta era si para ser visibles hoy en esta red social había que pagar. Por supuesto que la respuesta fue que no, pero íntimamente, quienes trabajamos en esto, sabemos que sin inversión en publicidad, el alcance de las publicaciones es escaso. Y eso que estamos hablando de profesionales que gestionan la red con herramientas y el conocimiento adecuado para sacar provecho de ese enorme publico que tiene Facebook. Imaginen aquellos perfiles que son gestionados por sus dueños o por empleados que tienen escaso conocimiento de Social Media.
Lo concreto y lo que deben saber aquellos empresarios, dueños de negocios, poseedores de una marca y porque no gerentes de pymes es que hay que invertir en Marketing Digital y que la presencia en las redes sociales debe estar a cargo de un profesional con conocimientos y herramientas, de lo contrario podrá publicar lo que quiera y tener los perfiles que desee, pero los resultados no serán los deseados.
Facebook esta al alcance de todos, pero solo aquellas empresas o negocios que tengan presencia profesional en la red, serán los que puedan llegar a un mayor publico, mostrar sus productos o servicios e incluso vender a través de la red social. Quienes no inviertan en profesionales, en una imagen acorde a lo que deseen ofrecer, en publicidad, solo estarán publicando para que no lo vea nadie...
Hoy crear un perfil y manejarlo sin saber del tema, es como comprarse el mejor traje para lucirlo a las tres de la mañana por una calle desolada sin que nadie te vea.
Que opinas al respecto ?
Marcelo Tello